Aviso de privacidad

Innovaciones Tecnológicas Aplicadas S.A.S (en adelante ITA), dueña de la marca Predizer.ai, se permite informar a todos los interesados que, en cumplimiento de nuestra Política de Protección de Datos Personales, la información personal que obtengamos en virtud de las operaciones que usted solicite o celebre con nosotros, serán tratados conforme a los principios y deberes definidos en la Ley 1581 del 2012 y demás normas que traten y regulen esta materia.

IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE:

El responsable del tratamiento de sus datos personales será ITA, es una empresa de carácter privada, identificada con NIT 901.283.728-5, ante quien los interesados podrán dirigirse para el efectivo ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, actualización, supresión y revocación de la autorización de tratamiento.

Para efectos del presente aviso de privacidad, ITA señala que si la actividad tiene como su domicilio el ubicado en la calle 44 113-39 706B en Cali, Colombia, teléfono: (+57) 3006150785 y dirección electrónica: protecciondedatos@predizer.ai

TRATAMIENTO AL QUE SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES:

De manera general, el tratamiento al que serán sometidos los datos personales de los titulares son: recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión.

ITA, podrá tratar datos personales sin previa autorización del titular en todos los casos en que estos sean de naturaleza pública y en los casos señalados por la ley. Adicionalmente, sólo recoge y trata datos personales con autorización previa, expresa e informada de su titular, y siempre que sean necesarios, pertinentes y adecuados para la finalidad para la que se recogen.


FINALIDADES DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales que ITA recoja a través de sus diferentes canales transaccionales, serán usados para la operación y registro dentro de las funciones y finalidades regladas de acuerdo con sus estatutos para el cumplimiento de sus funciones legales. Así mismo, podrá utilizar sus datos personales para ofrecerle y/o informarle sobre los productos y/o servicios prestados por la misma.

De manera general, las principales finalidades del tratamiento de datos personales por parte de ITA, son, pero no se limitan a:

PROVEEDORES Y CLIENTES:

1. Gestión de proveedores - verificar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en virtud de la relación o vínculo existente con los proveedores.

2. Presentar quejas, denuncias o reportes a las autoridades o entidades competentes en caso de incumplimiento de contratos.

3. Crear bases de datos de acuerdo con las características y perfiles de los titulares de datos personales, todo de acuerdo con lo dispuesto en la ley.

4. Las demás finalidades que se determine en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, y en todo caso de acuerdo con la ley.

AUTORIZACIÓN ESPECIAL DE DATOS PERSONALES SENSIBLES:

ITA informa a todos sus titulares que en virtud de la Ley 1581 del 2012 y el Decreto reglamentario 1074 de 2015 no se está obligado a otorgar la autorización para el tratamiento de datos sensibles.

Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

ITA podrá realizar el tratamiento de datos personales sensibles siempre y cuando:

1. El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.

2. El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.

3. El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

4. El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.

ITA restringirá el tratamiento de datos personales sensibles a lo estrictamente indispensable y solicitará consentimiento previo y expreso sobre la finalidad de su tratamiento, además de hacerlo bajo las más estrictas medidas de seguridad y confidencialidad.


TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES:

ITA podrá transferir sus datos personales a terceros, afiliados o filiales, y a terceros con quienes tengan relación operativa que le provean de servicios necesarios para su debida operación, o de conformidad con las funciones establecidas a su cargo en la legislación comercial y normas reglamentarias.

En dichos supuestos, le informamos que ITA adoptará las medidas necesarias para que las personas que tengan acceso a sus datos personales cumplan con la Política de Protección de Datos Personales adoptada por la empresa, el manual de procedimientos de datos personales de ITA y con los principios de protección de datos personales establecidos en la Ley.

La transferencia Internacional de datos personales se realizará únicamente a terceros con quien ITA, tenga vínculo contractual, comercial y/o legal.


EJERCICIO DE SUS DERECHOS:

El titular o su representante legal, debidamente acreditado, podrán limitar el uso o divulgación de sus datos personales; así como ejercer, cuando proceda, los derechos de consulta, acceso, rectificación, actualización o supresión que la Ley prevé.

Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de dichos derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho.


DERECHOS DE LOS TITULARES:

ITA reconoce y garantiza a los titulares de los datos personales los siguientes derechos fundamentales:

1. Acceder, conocer, actualizar, suprimir y rectificar sus datos personales frente a ITA, en su condición de responsable del tratamiento de datos personales. En el caso del derecho de supresión, ITA podrá seguir conservando la información para los fines determinados por la ley.

2. Solicitar prueba de la existencia de la autorización otorgada a ITA, salvo los casos en los que la Ley exceptúa la autorización.

3. Recibir información por parte de ITA previa solicitud, respecto del uso que ha dado a sus datos personales.

4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.

5. Modificar, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos personales, cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales vigentes. El derecho de revocar la autorización procede siempre y cuando no genere incumplimiento por parte de ITA con otras obligaciones legales o contractuales, relativas a la permanencia del dato.

6. Tener conocimiento y acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:

ITA ha adoptado las medidas tecnológicas, jurídicas y procedimentales posibles y necesarias para la protección de sus datos personales, con el fin de garantizar los atributos de autenticidad, integridad y disponibilidad de la información. Para mayor información sobre el tratamiento de sus datos personales podrá consultar la Política de Protección de Datos Personales, la cual se encuentra publicada en las páginas web: www.predizer.ai

MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD:

Cualquier modificación al presente Aviso le será notificado a través de la página web de la empresa.

POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS S.A.S.

1. ALCANCE

En cumplimiento con la Ley 1581 del 2012, sus decretos reglamentarios y normas complementarias, la Política de Protección de Datos Personales de INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS S.A.S, en adelante ITA, será de aplicación en todas sus sedes por los empleados de esta.

2. OBJETO

El objeto de esta política es regular la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales registrados en las bases de datos, archivos físicos o digitales de ITA, con el propósito de garantizar los derechos de los titulares a través de herramientas que favorezcan la autenticidad, seguridad, confidencialidad e integridad de la información.

3. RESPONABLE DEL TRATAMIENTO

ITA como responsable del tratamiento de datos personales se identifica como sigue:

Razón Social: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS S.A.S

NIT: 901.283.728-5

Dirección Domicilio: Calle 44 113-30 706B

Teléfono: +57 3006150785

Email: protecciondedatos@predizer.ai

Sitio web: www.predizer.ai

4. DEFINICIONES

Aviso de privacidad: Documento físico o electrónico generado por ITA y dirigido al titular del dato, con el propósito de informarle la aplicación de la Política de Datos personales, su contenido y finalidad.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titual del dato para llevar a cabo el tratamiento, el cual puede ser otorgado por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que este otorgó la autorización.

Base de Datos: es el conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento.

Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas.

Dato Sensible: Dato que afecta la intimidad del titular y cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tal como aquel que revela el origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de particos políticos de oposición, así como los datos relativos a salud, vida sexual y datos biométricos.

Encargado del tratamiento de datos personales: Es quien decide directamente qué tratamiento le dará a los datos personales, según las autorizaciones otorgadas por los titulares. ITA actúa como responsable frente a todos los datos que recolecte y trate.

Titular de datos personales: persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de ITA o sus encargados.

Tratamiento de datos personales: es cualquier operación sobre los datos personales que realice ITA, o los encargados, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Transferencia: acción que tiene lugar cuando el responsable del tratamiento, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor que es a su vez responsable del tratamiento y se encuentra fuera o dentro del país.

Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta de ITA como responsable.

5. APLICACIÓN Y MARCO REGULATORIO

La presente política es aplicable a los titulares de los datos personales respecto de los que ITA realiza el tratamiento. Debe ser acogida por todos los empleados de ITA así como por los contratistas y terceros a quienes se encargue el tratamiento de los datos personales que le son suministrador por ITA.

El propósito de la política es garantizar y respetar la privacidad de los datos personales sobre los que ITA realiza tratamiento y para cumplir cabalmente con los parámetros establecidos en las siguientes disposiciones:

· Constitución política colombiana, artículo 15 y 20

· Ley 1266 del 2008

· Ley 1581 del 2012

· Decreto 1377 del 2013

· Decreto único 1074 del 2015

· Circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio

6. PRINCIPIOS

ITA está comprometida con el adecuado tratamiento de los datos personales y por tanto todas sus actividades que los involucren deben garantizar la aplicación de los siguientes principios.

· Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la presente ley, es una actividad regulada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.

· Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.

· Principio de Libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no pueden ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

· Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

· Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

· Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo puede realizarse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley 1581 de 2012.

· Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento a que se refiere la ley 1581 de 2012, se debe manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

· Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de datos públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de esta.

7. TRATAMIENTO Y FINALIDAD AL QUE SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS

ITA suministra, actualiza, ratifica, suprime, transfiere, almacena, usa, circula y comparte los datos personales, realizando el tratamiento en ejercicio propio de sus funciones legales y para el efecto, no requiere la autorización previa, expresa e informada del titular de los datos. Sin embargo, cuando no corresponda a sus funciones, debe obtener la autorización por medio de un documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, sitio web, de manera verbal, telefónica o en cualquier otro formato que permita su posterior consulta, a fin de constatar de forma inequívoca que sin el consentimiento del titular los datos no hubieran sido capturados y almacenados en medios electrónicos o físicos.

La transferencia de datos de terceros solo se realiza cuando exista autorización correspondiente del titular. Así mismo, ITA implementa el aviso de privacidad al momento de recolectar datos personales.

ITA puede intercambiar información de Datos Personales con autoridades gubernamentales o públicas, tales como: autoridades administrativas, de impuestos, organismos de investigación y autoridades judiciales cuando la soliciten en ejercicio de sus funciones.

El dato personal sometido a tratamiento, debe ser veraz, completo, exacto, actualizado, comprobable y comprensible. ITA conserva la información bajo estas características siempre y cuando el titular de los datos informe oportunamente sus novedades.

Los datos personales sólo son tratados por aquellos Colaboradores ITA que cuenten con el permiso o quienes dentro de sus funciones tengan a cargo la realización de tales actividades. ITA no hará disponible los datos personales para su acceso a través de Internet u otros medios de comunicación masiva, a menos que se trate de información pública o que se establezcan medidas técnicas que permitan controlar el acceso y restringirlo solo a las personas autorizadas por ley o por el titular.

Todo dato personal que no sea dato público debe ser tratado por ITA de manera confidencial durante el tiempo y en la medida que la finalidad de su tratamiento lo justifique, aun cuando la relación contractual o el vínculo entre el titular del dato personal e ITA haya finalizado.

Cuando se presente una petición, consulta o reclamo por parte del Titular del dato y solicite información sobre la manera como son utilizados sus datos personales, ITA debe entregar dicha información.

8. DERECHOS Y DEBERES DE LOS TITULARES

El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:

· Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales

· Revocar la autorización

· Solicitar la supresión de los datos

· Solicitar pruebas de la autorización otorgada a ITA

· Ser informado por ITA, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales,

· Presentar consultas ante el encargado del tratamiento, conforme a los establecido en esta política

· Acceder de manera gratuita a los datos personales que son objeto del tratamiento

El titular tendrá el deber de mantener actualizada su información y garantizar en todo momento la veracidad de esta. ITA no se hará responsable en ningún caso por cualquier tipo de responsabilidad derivada por la inexactitud de la información.

9. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS, SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS

Consulta: Todo titular de datos, tiene el derecho de conocer si sus datos personales han sido sometidos a un tratamiento por parte de ITA en los términos expresados en la Ley de protección de datos.

· La consulta debe ser atendida a través de los canales de atención, en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En caso de no ser posible dar respuesta a la consulta dentro de dicho término, se le informa al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que será atendida su consulta, la cual se le dará respuesta máximo cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

· Reclamación, solicitud de rectificación: Los titulares de datos tienen el derecho de comprobar frente al responsable del tratamiento de la información la exactitud y veracidad del dato, y solicitar su rectificación cuando los mismos resulten inexactos, estén incompletos o conlleven a error. Los titulares de los datos deben indicar la información que solicitan corregir y adjuntar los soportes de la documentación que justifique lo solicitado.

· El reclamo debe ser atendido a través de los canales de atención, en un término máximo de (15) quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de no ser posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informa al interesado los motivos de la demora y se le dará respuesta máxima (8) ocho días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

· En caso de que el reclamo se encuentre incompleto, se debe solicitar al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo, para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el interesado presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

· En caso de que ITA no sea competente para resolver el reclamo, debe realizar el traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informar de la situación al interesado.

Actualización: ITA rectifica y actualiza a solicitud del titular de los datos, la información que resulte ser incompleta o inexacta de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados.

· Los titulares de la información, deben indicar los datos que solicitan corregir y además, adjuntar los soportes de la documentación que justifique lo solicitado.

· La actualización debe ser atendida a través de los canales de atención, en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.

· En caso de no ser posible, se debe dar respuesta dentro de dicho término, se le informa al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que será atendida su actualización, la cual se le dará respuesta máximo cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

Supresión de datos: El titular de los datos personales tiene el derecho de solicitar a ITA su supresión (eliminación) en cualquiera de los siguientes eventos:

· Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente.

· Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes con la finalidad para la cual fueron solicitados.

· Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines por los que fueron solicitados.

· Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal, de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por ITA. Sin embargo, este derecho del titular de datos no es absoluto y en consecuencia ITA puede negar el ejercicio del mismo cuando:

a. El titular de datos tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.

b. La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.

c. Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular de datos; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.

10. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Dando cumplimiento al principio de seguridad de la información establecido en la normatividad vigente, ITA adopta las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su copia, adulteración, eliminación, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

11. MODIFICACIÓN A LAS POLÍTICAS

ITA se reserva el derecho de modificar en cualquier momento y de manera unilateral sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio debe ser publicado y anunciado. El uso continuo de los servicios o no desvinculación de estos por el titular del dato después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma.

12. VIGENCIA DE LA POLÍTICA

La vigencia de esta política es a partir de su publicación.